Preguntas frecuentes sobre destrucción de documentación certificada

FAQ´s

Sabemos que las empresas en España necesitan claridad sobre normativas, seguridad, costes y procesos al gestionar sus archivos confidenciales.

En esta página reunimos más de 25 preguntas y respuestas que resuelven de forma práctica las dudas más habituales: desde las normas ISO 14001, ISO 9001, ISO/IEC 21964 y UNE 15713 qué aplican, hasta cómo funciona el presupuesto personalizado y qué tarifas ofrecemos para cada servicio.

Un recurso completo para garantizar que tu organización cumpla con el RGPD, proteja su información sensible y confíe en un servicio de calidad.

El marco principal es el RGPD y la LOPDGDD, reforzado por normas técnicas como UNE 15713 e ISO/IEC 21964. Exigen cadena de custodia, destrucción irreversible y documentación del servicio. El certificado de destrucción es la evidencia clave ante auditorías y clientes.

La UNE 15713 recoge buenas prácticas para destrucción confidencial: personal acreditado, contenedores seguros, controles de instalaciones, proceso de destrucción irreversible y registros. Su aplicación reduce riesgos de fuga de datos y facilita compliance. Es especialmente útil en sectores regulados y contratos con exigencias estrictas.

La ISO/IEC 21964 clasifica niveles de seguridad para destruir papel y soportes electrónicos hasta tamaños de partícula irrecuperables. Establece métodos, controles y evidencias exigibles. Adoptarla demuestra diligencia debida y aporta garantías técnicas adicionales en licitaciones y auditorías de seguridad de la información.

Documento que acredita la destrucción segura: fecha, ubicación, método, nivel de seguridad, lote/contendor y, si aplica, referencia UNE/ISO. Sirve como prueba ante clientes, auditores y autoridades. Se entrega tras cada servicio y se archiva para consultas futuras. Puedes solicitarlo junto a tu presupuesto.

ISO 9001 asegura consistencia, tiempos y satisfacción del cliente mediante procesos y KPIs. ISO 14001 garantiza gestión ambiental responsable, reciclaje y mejora continua. Implantarlas de forma conjunta refuerza calidad del servicio y sostenibilidad, algo muy valorado por cadenas de suministro y auditorías.

Usamos maquinaria industrial certificada y parámetros de trituración acordes a UNE/ISO que convierten la documentación en partículas irrecuperables. Controlamos accesos a instalaciones, registramos lotes y mantenemos cadena de custodia completa. Tras el proceso, emitimos certificado y conservamos evidencias para auditorías cuando sea necesario.

Sí. Ofrecemos destrucción in situ en tus instalaciones o visita a planta. In situ es ideal para lotes sensibles o accesos complejos; en planta optimiza costes en grandes volúmenes. Ambas modalidades generan certificado y cumplen UNE/ISO. Compara opciones en tarifas.

La fase de destrucción industrial dura minutos por lote. Los plazos totales dependen de volumen, accesos, modalidad (in situ o planta) y calendario de recogida. Emitimos el certificado al finalizar. Si necesitas fechas priorizadas, indícalo en tu solicitud de presupuesto.

Solo personal identificado y formado en seguridad y confidencialidad. Usamos contenedores cerrados, rutas planificadas y controles de acceso. La coordinación documental con clientes y contratas se gestiona vía plataforma CAE (A15Calidad) para permisos, caducidades y evidencias de cumplimiento.

Destruimos soportes electrónicos con métodos específicos conforme ISO/IEC 21964, asegurando tamaños de fragmento no recuperables. El certificado detalla tipo de soporte y método aplicado. Si necesitas borrado lógico/documentado previo a la destrucción física, indícalo en el presupuesto.

Depende de volumen, frecuencia, dispersión geográfica y modalidad (in situ/planta). Para orientarte, revisa tarifas. Si necesitas un cálculo ajustado a tus centros, accesos y plazos, solicita un presupuesto personalizado. Incluimos certificado y evidencias digitales.

Sí. Realizamos servicios puntuales (limpiezas de archivo, mudanzas, auditorías) y planes periódicos con recogidas programadas. La elección depende de tu generación de residuos y requisitos de compliance. Indica volumen y frecuencia para cotizar en tu solicitud.

Sí. Disponemos de contenedores cerrados o precintados, personal acreditado y rutas planificadas. Registramos centro, lote y peso para asegurar trazabilidad. Tras la destrucción, emitimos certificado y dejamos evidencias disponibles. Pide la recogida desde el formulario de presupuesto.

Sí. Operamos grandes volúmenes con planificación por zonas y cargas escalonadas. Emitimos certificado y, si lo solicitas, reporte por series documentales. Para estimación rápida, consulta tarifas o pide un presupuesto con calendario.

Ambas opciones. El pago por servicio es ideal para puntas de archivo; los contratos con cuota mejoran precio unitario, garantizan disponibilidad y simplifican la administración. Si tienes picos estacionales, combinamos ambos modelos. Más detalles en tarifas.

Se envía a gestores autorizados para reciclaje, favoreciendo economía circular. Podemos emitir evidencias de trazabilidad y, si procede, certificados ambientales asociados. Esta gestión responsable complementa la seguridad con beneficios ESG que refuerzan tu reporte de sostenibilidad corporativa.

Sí. Nuestra gestión ambiental sigue ISO 14001, con objetivos de reducción de impacto, control de residuos y mejora continua. Integramos rutas optimizadas, segregación adecuada y valorización. Si tu auditor solicita evidencias, las facilitamos junto al certificado de destrucción.

Sí. Combinamos seguridad y reciclaje, minimizando huella en transporte y proceso. El reciclaje del papel destruido reduce consumo de materias primas y emisiones. Podemos incluir métricas aproximadas de valorización si lo indicas al solicitar presupuesto.

Gestionamos plásticos, CDs y metales de soportes electrónicos conforme a normativa ambiental. Trabajamos con gestores autorizados y documentamos la salida del residuo. Si necesitas flujos específicos o certificados adicionales, consúltanos en tu solicitud.

Gracias al reciclaje y a la optimización logística, el impacto es reducido frente a alternativas no controladas. Implementamos controles de consumo, emisiones y generación de residuos. Si tu empresa reporta ESG, te facilitamos datos de apoyo tras cada servicio certificado.

La trituración en oficina rara vez garantiza tamaños de partícula certificados, cadena de custodia o evidencias. Un servicio UNE/ISO aporta controles, documentación y certificado. Además, suele ser más eficiente en coste total considerando tiempo de personal y riesgo de incumplimiento.

In situ permite presenciar la destrucción y es idónea para información muy sensible o accesos complejos. En planta maximiza eficiencia en grandes volúmenes y reduce tiempos de operación. Ambas cumplen UNE/ISO y generan certificado. Compara en tarifas.

Verifica certificaciones (UNE 15713, ISO/IEC 21964, ISO 9001/14001), procedimientos, cadena de custodia y emisión de certificado. Compara tarifas, pero prioriza seguridad y evidencias. Solicita un presupuesto con requisitos y plazos claros.

Despachos profesionales, banca, seguros, sanitario, educación, industria y administración pública, entre otras. Siempre que gestiones datos personales o sensibles, debes asegurar destrucción certificada y evidencias de cumplimiento. Si tienes picos o campañas, planificamos refuerzos para mantener plazos y trazabilidad.

Sí, cobertura en toda España con logística propia y partners homologados. Coordinamos calendarios por centros y zonas, mantenemos estándares UNE/ISO y emitimos certificado en cada servicio. Solicita planificación por provincias en tu presupuesto.

La coordinación con clientes y contratas se gestiona vía plataforma CAE (A15Calidad): permisos por rol, caducidades, evidencias y certificados. Así mantenemos trazabilidad completa y documentación lista para auditorías internas y externas.

Sí. Además del certificado de destrucción, podemos facilitar KPIs (volúmenes, tiempos, localizaciones) y métricas ambientales estimadas de valorización/reciclaje. Indícalo al solicitar presupuesto para incluirlo en el alcance del servicio.

Scroll al inicio
Teléfono 900 701 033 Gratuito! 900 701 033 (Gratuito) Pide Presupuesto sin compromiso Contactar